Categorías
Sin categoría

Una máquina del tiempo en la obra

La cosa que falta siempre en la obra es el tiempo.  MB Crusher creó una máquina para cribar tu tiempo y una para seleccionarlo.

Cada día en la obra es una carrera contra el tiempo: hay demasiados trabajos que realizar, pero el tiempo falta siempre. O parece no ser nunca suficiente.  Los proyectos se acumulan, los plazos de entrega se acercan y los gastos aumentan.

Entregar los proyectos a tiempo y completar los trabajos requieren, por lo tanto, una planificación meticulosa y una gestión eficiente de los recursos, Pero hay una solución.

Las cucharas cribadoras y las cucharas seleccionadoras de MB Crusher. Una verdadera “máquina del tiempo”.

OBRAS DE CANALIZACIÓN

Los proyectos de canalización tienen un gran impacto en la calidad de vida precisamente porque garantizan un correcto funcionaimento de los sistemas hidráulicos en las casas, de las redes de suministro de agua y de los sistemas de alcantarillado. También son esenciales para la construcción de gasoductos, refinerías de petróleo y gas, centrales eléctricas, plantas de transformación química y muchos otros.

La realización de una red de tuberías completa requiere por lo tanto una cuidadosa planificación y una logística eficiente. Con las unidades MB Crusher se simplifica la organización y se ahorra tiempo y dinero: el material de excavación, de hecho, se convierte fácilmente en material de relleno en solo tres pasos: carga, cribado y relleno.

ARQUITECTURA DEL PAISAJE

Hermoso, ordenado, limpio, armonioso: el objetivo final de los arquitectos de paisajes es crear un ambiente agradable a la vista, funcional y que dure en el tiempo. Quizás sea mejor si lo hacemos a tiempo y manteniendo los costos bajo control.

Usando una cuchara seleccionadora o una cuchara cribadora de MB Crusher, el material de excavación se trata directamente en el lugar – incluso el húmedo – y seleccionado en base al tamaño y a la calidad, sin necesidad de comprar material nuevo y de esperar su llegada. Y todo el trabajo está hecho por un solo operador.

DEMOLICIONES

Separar el material bruto del fino es fundamental para obtener un trabajo de calidad cuando se trata de recuperar los desechos de demolición. Con las unidades MB Crusher también se vuelve rápido y fácil:  es posible cambiar directamente en la obra las rejillas de las cestas de las cucharas cribadoras o los rotores de las cucharas seleccionadoras.  Las cucharas cribadoras permiten una selección precisa del material, con granulometrias homogéneas, mientras la cuchara seleccionadora logra separar volúmenes mucho más importantes y gracias a los 7 diferentes tipos de rotores permiten trabajar los diferentes tipos de materiales, incluso los que están mojados.

Más flexibilidad, menos esfuerzo, en menos tiempo.  Ambos equipos se pueden instalar en excavadoras, retrocargadoras y cargadores, por lo tanto, cualquiera sea la máquina operadora o el material de trabajo, la obra puede ser entregada dentro del plazo de entrega si no por adelantado.

Su capacidad de separar con precisión los materiales de diferentes tamaños y tipos simplifica las operaciones de eliminación y reciclaje, reduciendo el tiempo y los esfuerzos necesarios.

En conclusión, la falta de tiempo en la obra representa un desafío significativo que requiere una planificación cuidadosa y una gestion eficiente de los recursos. Los accesorios MB Crusher permiten simplificar las operaciones en la obra, ahorrando tiempo y finalmente pero no menos importante, usar estas cucharas puede ser realmente una excelente forma de deshacerse del estrés.  No hay nada más liberador que mirar esos materiales no deseados ser transformados en materiales que se pueden reutilizar. Qué satisfacción, ¿no? Para más información visite: https://espaciosdemaquinaria.com/es/companies/mb-crusher/convierte-su-excavadora-en-una-trituradora

Categorías
Sin categoría

Scania México presenta avances del primer semestre de 2023 y su nueva división de minería

Scania México, proveedor de origen sueco de soluciones para la industria del transporte de carga, pasajeros y de motores (industriales, de energía y marinos), continúa con el fortalecimiento de su mercado durante el primer semestre del 2023, lo cual demuestra el fuerte potencial de la marca. 

Durante los últimos 6 meses se ha reportado un crecimiento de 800% versus 2022, en las soluciones de transporte y motores.   

Alejandro Mondragón, CEO y presidente de Scania México, indico que la armadora está preparada para ofrecer diversas soluciones a las necesidades del mercado mexicano, desde transporte de carga, minería y pasajeros, así como motores de generación de energía, industriales y marinos. El directivo destacó la labor de sus colaboradores, a quienes atribuyó los logros y crecimientos de la empresa por la cultura de trabajo en equipo que se vive en la compañía, y  la creatividad, el liderazgo y conocimiento.

Mauricio De Alba, director de venta y postventa de Scania Trucks, indico que en los últimos 12 meses se han comercializado más de 2,000 tractocamiones para el transporte de carga, y se tiene la meta de alcanzar la venta de 2,800 camiones para el cierre del 2023, ya que hay disponibilidad inmediata para entrega, y se ofrece un excelente producto y valor en la postventa.

Said Vivas Sáenz director de la división de Soluciones para Minería indico que la industria minera es un segmento importante para la economía mexicana y representa el 2.4% del Producto Interno Bruto (PIB), así como el 8.6% del PIB Industrial, por lo que   Scania México está comprometida en fortalecer el segmento minero a través de  tecnología y sus altos estándares de seguridad que sus camiones ofrecen a los  conductores de los vehículos.

Scania ofrece camiones con menos emisiones contaminantes que los equipos de la competencia, por lo que la armadora cumple con su compromiso medioambiental y con el  ecosistema minero.

La responsabilidad social es otro pilar que tendrá la línea de negocios mineros, ya que ofrece capacitación de técnicos y el programa Conductoras Scania, que  busca solucionar la  falta de operadores en la industria, con la inclusión de mujeres conductoras.

Anders Sundberg, director general de Scania Financial Services, indico que desde marzo 2021 brindan financiamiento y en el 2022 se financio el 40% de las adquisiciones, y  podría llegar al 50% a finales de 2023.

Jorge Navarro, director Comercial y de Servicios de Scania Buses y Motores, destacó que a un año de haber salido al mercado la nueva línea de chasis Nuväk, este 2023 el segmento de autobuses está por cerrar con más de 550 unidades entregadas y para finales de 2024, México estaría llegando a venta de autobuses de larga distancia a niveles prepandemia, es decir 500-600 autobuses de larga distancia al año.

Respecto al segmento de Motores, resaltó que a un año de haber lanzado Power Solutions, el segmento de motores de generación de energía ha crecido y SCANIA se ha consolidado como un participante serio, pronosticando 113 motores para este 2023.

Gisela Quintero, directora de Servicios y Experiencia al Cliente de Scania México reafirmó dos fortalezas más de SCANIA, la alta disponibilidad de refacciones en el Middle American Parts Center de Querétaro (MAPC), con una extensión de 3 mil 500 metros cuadrados y la efectividad de los Customer Workshop Service (CWS); pues es a través de estos, es que los vehículos reciben el mantenimiento y cuidado adecuados, para garantizar que cada unidad adquirida con la marca sueca se mantenga operando. 

El MAPC tiene en inventario un aproximado de 18 mil 500 números de partes, para distribuir a todo el país, por lo que, la disponibilidad de refacciones de los vehículos de la marca está plenamente garantizada y controlada.

También subrayó el lanzamiento de My Scania, la plataforma que ayuda a transportistas con la gestión de flotas para mejorar la operación y conocer las actividades de sus vehículos durante las horas de trabajo y descanso de los operadores. Se pueden conocer mejor los hábitos de conducción, anticiparse a posibles averías, localizar las unidades y planificar servicios.Scania es uno de los líderes mundiales en la fabricación de camiones y autobuses para aplicaciones de transporte pesado, y de motores industriales y marinos. Scania está presente en. México desde 1994, cuenta con más de 640 colaboradores, 428 colaboradores dedicados a la postventa, 63 puntos de servicio, 16 de ellos Sucursales propias de la marca, ubicados en: Aguascalientes, Cancún, Ciudad de México, Culiacán, Guadalajara, Hermosillo, León, Mérida, México Tlalnepantla, Monterrey, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tijuana, Torreón y Veracruz, 49 talleres en instalaciones de sus clientes, 8,343 vehículos en flota circulante y 5,295 vehículos en póliza de mantenimiento.

Categorías
Sin categoría

XCMG PRESENTE EN EL PROYECTO “ELECTROMOVILIDAD” DE ANTOFAGASTA MINERALS EN CHILE

En el marco de la estrategia de Cambio Climático de Antofagasta Minerals, rumbo al objetivo de lograr la carbono neutralidad a 2050, Minera Centinela incorporó los equipos de la compañía que aportarán en la disminución de emisiones total en la operación.

La reconocida multinacional china XCMG, proveedora de maquinaria pesada, participó en la introducción de una flota de equipos 100% eléctricos que operarán en una de las minas de Antofagasta Minerals, el mayor productor privado de minería de Chile.

El jueves 15 de junio, y junto con la presencia de destacadas autoridades de la región de Antofagasta, Minera Centinela, del grupo Antofagasta Minerals, realizó la ceremonia de lanzamiento de su nueva flota 100% eléctrica compuesta por 50 camionetas pickup, a las que se suman 8 equipos mina XCMG para el rajo Esperanza Sur, los que en conjunto aportarán una disminución de más 5,500 toneladas de gases de efecto invernadero al año.

Detalle de los equipos mina XCMG:

  • 1 camión modelo HGE90 Hanwo G9 de 60 ton. capacidad de carga, con 7 horas efectivas de trabajo por una hora de carga eléctrica.
  • 2 cargadores frontales modelo XC968EV de 3,2m3 de capacidad de balde, con 7 horas efectivas de trabajo por una hora de carga.
  • 5 excavadoras modelo XE270E con capacidad de balde de 1,4m3, y de 5 a 7 horas efectivas de labor por 1 hora de carga.

Todos estos modelos -innovadores para el mercado nacional- se caracterizan por ser maquinarias potentes, robustas, inteligentes, eficientes, de carga rápida y que proveen un importante ahorro de energía, siendo más respetuosas con el medio ambiente y la reducción de emisiones.

Transformando la Industria

En la oportunidad, Carlos Espinoza, Gerente General de Minera Centinela comentó: “Asumimos el desafío no sólo con la convicción de que estamos aportando con el cobre necesario para impulsar las tecnologías bajas en emisiones de carbono, que son necesarias para avanzar en la transición energética. Lo hacemos también con el convencimiento de que no podemos producir de cualquier forma este mineral. Tenemos que hacerlo de una manera que sea responsable con nuestro actual y futuro desarrollo”.

Por su parte, la delegada presidencial de Antofagasta, Karen Behrens, resaltó el camino de vanguardia que lidera la compañía y sus socios estratégicos en este proyecto, tanto en innovaciones medioambientales como de impacto tecnológico y sustentable. “Iniciativas como esta son un avance importante hacia un nuevo horizonte de la industria minera, en torno a energías limpias, disminución de uso de agua continental y, sobre todo, grandes hitos como éste, que aseguran un camino hacia la electromovilidad, como una manera de enfrentar el cambio climático”.

Mientras, Julio Piña Alegría, Director Comercial de XCMG comentó que “nos ocupamos de que ‘El Poder del Cambio’ que impulsa nuestra compañía, a través de la Investigación + Desarrollo,se implemente a través de soluciones de electromovilidad, por eso es que junto con los productos, trabajamos en un mejoramiento continuo para ofrecer los mejores plazos de entrega, a un precio justo y con una configuración técnica similar o mejor a la que otras marcas disponen”, enfatizó el ejecutivo. XCMG se mantiene ubicada en el 3º lugar según la medición Yellow Table, respecto de la participación de mercado mundial en maquinaria pesada. La multinacional también ha integrado su sello Cero Emisiones, el cual se materializa con la flota de maquinaria 100% eléctrica que XCMG ha incorporado a su plataforma comercial.

Para más información visite: https://espaciosdemaquinaria.com/es/companies/xcmg-mexico-maquinaria-carretera/maquinaria-para-carretera-xcmg

Categorías
Sin categoría

JLG inauguró su nueva bodega en Silao, Guanajuato.

JLG Industries, Inc., líder mundial en la fabricación de plataformas móviles de trabajo aéreo y manipuladores telescópicos, inauguró su nueva bodega de Silao, Guanajuato. Y para celebrarlo recibió a más de 200 profesionales del sector de alquiler, durante dos días. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer sobre JLG y su empresa matriz, Oshkosh. Y también de informarse sobre sus planes actuales y futuros, para apoyar la industria de alquiler de maquinaria en México y América Latina. Además de realizar una visita guiada a la fábrica y la bodega, también pudieron ver los nuevos equipos y tecnología. Igualmente, durante el evento hubo una buena cantidad de oportunidades de trabajo en red.

“El proyecto de la bodega de JLG en México se ha trabajado durante muchos años, pero finalmente se ha hecho realidad”, dijo Mike Brown, vicepresidente de ventas y desarrollo de mercados para América Latina. “Aunque nuestro equipo tiene presencia en toda la región, estamos comprometidos a acercar más las instalaciones y servicios de JLG a los mercados latinoamericanos. Nos esforzamos continuamente para mejorar la experiencia de nuestros clientes y ofrecerles más valor”.

El primer día del evento, los profesionales del sector de alquiler de los principales concesionarios Caterpillar de México – Matco, Madisa y Trasca – pudieron dar un primer vistazo a la nueva bodega de JLG. El segundo día, más de 130 participantes de empresas independientes de alquiler en México, asistieron para ver las nuevas instalaciones.

Juan Pablo Saucedo, el gerente de ventas sénior de JLG para México y Centroamérica, declaró que “La participación excedió nuestras expectativas, y todos tuvieron un alto nivel de participación. Casi 100 personas visitaron la fábrica de JLG/Oshkosh para ver cómo se fabrican las plataformas aéreas de tijera de JLG. Durante los eventos que se realizaron cada día, todos se emocionaron al escuchar lo que juntos hemos logrado en México, y lo que tenemos planificado para el futuro”.

Uno de los principales temas del evento fue la electrificación en México. Aunque muchos de los sectores industriales y de construcción ya han comenzado a adoptar los equipos eléctricos, JLG y sus clientes de alquiler lideran el camino. De acuerdo con Luca Riga, gerente sénior de marketing y desarrollo de negocios de JLG para América Latina, el 80 % de las plataformas móviles de trabajo aéreo de JLG que funcionan en México son eléctricas. “México es líder mundial en la adopción de plataformas móviles de trabajo aéreo eléctricas, gracias a nuestros sólidos socios de alquiler. Están haciendo un trabajo sobresaliente al educar a sus clientes sobre las ventajas que máquinas como el brazo EC de JLG, el E18 MCL y las plataformas aéreas de tijera completamente eléctricas DaVinci pueden ofrecer para el trabajo”.

Los asistentes al evento pudieron ver presentaciones acerca de las perspectivas del mercado actual de JLG, los planes futuros para América Latina y las actualizaciones de productos nuevos. También recibieron información más detallada de la plataforma aérea de brazo autonivelante 670SJ de JLG, y Davide Fracca, presidente de Hinowa, compartió información sobre las plataformas elevadoras tipo brazo compactas sobre orugas.

“Todas las personas que asistieron al evento han tenido un papel importante en hacer realidad la expansión de nuestra presencia en México. Su compromiso de invertir en el equipo de plataformas aéreas de la mayor calidad de la industria nos ayudó a lograr este hito. JLG y Oshkosh continuarán priorizando la región, con nuevas iniciativas, productos con tecnología de punta, tecnologías y otras inversiones”, concluyó Brown.

Para obtener información acerca de los productos y servicios de JLG, visite: https://espaciosdemaquinaria.com/es/companies/jlg-elevadores-verticales-e18/jlg-vertical-lift-e18

Categorías
Sin categoría

Recicle los desechos de su cantera

Aproveche los desechos de extracción y procesamiento. Y regréselos al ciclo productivo, con las unidades MB Crusher instaladas en su excavadora.

Es común que no se aprovechen plenamente, las capacidades de las máquinas con que se cuenta. Y esto deriva por ejemplo, en que el mantenimiento de las vialidades en la cantera, como en todos los lugares remotos de difícil acceso, resulte costoso, laborioso y requiera de mucho tiempo.

Para ayudar a solucionar este problema, se puede instalar en la propia excavadora, una cuchara trituradora de mandíbulas MB Crusher, para reducir de granulometría el material de desecho. Y reutilizarlo como sustrato, para el mantenimiento de las carreteras. O para la creación de nuevas vialidades. O mejor aún, para revenderlo y así tener otra fuente de ingresos.

¡La ventaja es doble, así como la ganancia!

Sin costo adicional, porque se recicla el material de desecho, ya presente en el lugar. No hay necesidad de comprar más material. No se requieren más equipos, porque se utiliza las máquinas ya presentes en la cantera o en la obra. Y el trabajo se vuelve más rápido.

Una red de carreteras interiores eficiente significa optimización de costos, más productividad y ahorro en el mantenimiento de los medios de transporte. Si las carreteras son fluidas, significa que todo el proceso de trabajo en la cantera se vuelve más eficiente. Especialmente el transporte de material. Lo que se traduce en más productividad y menor costo, por tonelada de material.

El desecho ya no es un gasto

“Con la cuchara trituradora de MB Crusher podemos controlar nuestros desechos, trituramos cuando queremos y hacemos el uso que queremos”. Así lo afirma la empresa de la región Marche en Italia Eurocave, propietaria de varias obras, donde extraen piedra serena y piedra alberesa.

La piedra extraída se procesa por la misma Eurocave, para crear elementos y obras arquitectónicas. Con desechos de procesamiento, triturados con una trituradora de mandíbulas BF120.4 de MB Crusher, arreglan las carreteras en la cantera, sin tener que comprar la piedra triturada en el exterior.

Antes de adquirir la cuchara trituradora de MB Crusher, acumulaban los desechos de producción en una explanada. Ocupando bastante espacio. Y luego de vez en cuando, los trituraban con una trituradora alquilada. Toda la operación empleaba gran parte de los trabajadores. Y constituía un gasto muy elevado para la empresa.

Ahora con la cuchara trituradora BF120.4 los desechos no representan más un gasto o un material a gestionar, sino que se convierten en algo útil para la actividad. Y en una fuente de ingresos adicionales.

Más seguridad en la cantera

El mantenimiento de las carreteras en una cantera de mármol, puede ser extremadamente costoso. Pero no para la empresa Nordia Energy, en Grecia. Con su primera cuchara trituradora BF120.4 trituraron el material de desecho de extracción, para luego reutilizarlo para el mantenimiento de las carreteras internas de la cantera, cosa muy importante también, para garantizar la seguridad de los medios de transporte. Y la eficiencia y rapidez de las operaciones.

El uso de la trituradora MB Crusher en la excavadora fue tan rentable, que compraron una segunda cuchara trituradora, siempre para trabajar dentro de la cantera.

En las canteras, los bienes disponibles son limitados y están destinados a agotarse. Por ello siempre es necesario encontrar nuevos sistemas para reciclar los materiales extraídos, incluso aquellos que hasta hace poco, eran considerados desechos. Con la solución MB Crusher, todos los materiales pueden convertirse en fuente inmediata de ingresos.

Lo mismo se aplica a las obras en áreas remotas. Las unidades MB Crusher se instalan con facilidad en las máquinas ya presentes en el lugar, ni siquiera necesitan un transporte excepcional. Prácticamente la misma máquina, se convierte en una trituradora: así el material de extracción o resultante de la excavación, se transforma directamente en el mismo sitio, no es necesario comprar más, ni esperar los largos tiempos para obtenerlo. Todo ya está ahí, listo para ser utilizado.

Para más información visite: https://espaciosdemaquinaria.com/es/companies/mb-crusher/convierte-su-excavadora-en-una-trituradora

Categorías
Sin categoría

Nueva bodega de JLG en México, se inaugurará con un evento especial

JLG Industries, Inc., líder mundial en la fabricación de plataformas móviles de trabajo aéreo y manipuladores telescópicos, recibirá a las principales empresas de alquiler de México, el 22 y 23 de febrero en su nueva bodega en Silao, México. El evento incluirá presentaciones del equipo directivo local de JLG, expertos en productos, recorrido de inspección visual de la tecnología y las máquinas, visitas a la planta de producción local de las plataformas aéreas de tijera de JLG y entretenimiento. Está programado que la nueva bodega de JLG abra en febrero, como parte del apoyo continuo de la empresa, a las necesidades de los sectores de alquiler y equipo aéreo de México.

“Aunque esta bodega de JLG ayudará a seguir ofreciendo apoyo de categoría mundial a las empresas que atendemos en México, el objetivo de este evento es más que solo inaugurar las instalaciones”, dijo Luca Riga, gerente sénior de marketing y desarrollo de negocios de JLG para América Latina. “JLG ha fabricado equipo en México durante casi una década en la planta Oshkosh en León, y ha tenido en operación un gran equipo de apoyo incluso más tiempo. Recientemente aumentamos la producción de las plataformas aéreas de tijera en México. Ahora, con esta nueva bodega, estamos mejor posicionados para satisfacer las necesidades de nuestros clientes locales a medida que sus negocios siguen creciendo”.

A finales de este mes, varios clientes de JLG tendrán la oportunidad de ver esta nueva instalación, junto con varias piezas de equipo nuevas en el evento JLG NEW. La nueva bodega de JLG en Irapuato, apoyará los esfuerzos de JLG, por acelerar los tiempos de entrega de los equipos. También ofrece al equipo local de JLG, otro lugar para reunirse con las compañías de alquiler, para hablar sobre temas educativos y de capacitación, así como las tendencias de la industria y los equipos.

“Sabemos que los asistentes aprenderán mucho durante este evento especial y esperamos seguir compartiendo más con el sector”, dijo Riga. “JLG contribuyó a la creación del mercado de los equipos para trabajo en altura en México, y ahora está comenzando una fase nueva, ya que hay más personas centradas en ofrecer a sus clientes más equipos eléctricos y tecnologías que ayudan a los usuarios a trabajar eficientemente. Como empresa, JLG está bien posicionada en México, para ayudar a los clientes con todas sus necesidades futuras”. Para más información visite: https://espaciosdemaquinaria.com/es/companies/jlg-670sj/plataforma-elevadora-jlg-tipo-brazo-autonivelante-670sj

Categorías
Sin categoría

¡Que Desperdicio!

Los residuos de Construcciones y Demoliciones contribuyen a más de 600 millones de toneladas de residuos cada año. Si todos estos residuos se transportaran en camiones, ¡darían la vuelta al mundo tres veces! Por lo tanto, es obvio decir que los residuos C&D son realmente demasiados. Así que cada uno debería hacer su parte para reducirlos. ¿Pero cómo?

La respuesta es sencilla: reciclándolos. Claro, es mucho más fácil decirlo que hacerlo. También el reciclaje de los materiales más reutilizables puede ser costoso y laborioso. A veces puede requerir equipo especializado o costar más que la eliminación.

MB Crusher es muy consciente de estos obstáculos y se ha fijado el objetivo de hacer la diferencia en el reciclaje de materiales de desecho. Por esta razón, hemos diseñado equipos que pueden ayudar a enfrentar estos obstáculos, creando nuevos materiales a partir de todos los residuos que puedan ser reutilizados.

Por ejemplo, uno de nuestros clientes en EE. UU., un gran productor de concreto necesitaba una solución para gestionar su material de desecho cada vez más voluminoso. Sabía que el reciclaje de concreto era rentable, pero solo quería invertir una parte de sus ingresos en maquinaria nueva.

Se dirigió a MB Crusher para encontrar la solución.  Compró una cuchara trituradora BF135.8 y comenzó a triturar su pila de concreto directamente en el sitio. No solo evitó que toneladas y toneladas de residuos terminaran en el vertedero, sino que también convirtió el material reciclado en una nueva fuente de ingresos.

Claro, el concreto en sí mismo no es el material más difícil de reciclar, pero ¿qué pasa cuando se trata de concreto armado? Aquí el obstáculo se duplica, porque si el reciclaje puede ser complejo, más aún lo es el de las partes armadas, a menos que tengas el equipo adecuado.

Como le pasó a uno de nuestros clientes que compró una cuchara trituradora BF90.3. Trabajó el concreto armado junto con la parte armada y luego los separó. Todo usando solo su propia excavadora.  Fácil y rápido.

Pero ¿qué pasa con otros materiales de construcción? Como por ejemplo los ladrillos. Sabemos que son reciclables, pero requieren un procesamiento más largo, ¿verdad?  En realidad no. Como en el ejemplo anterior, con el equipo adecuado, las tareas aparentemente difíciles se pueden realizar fácilmente. Como nuestro cliente, que compró la cuchara trituradora BF120.4 y convirtió su excavadora en un centro de reciclaje, triturando su pila de ladrillos directamente en el lugar. MB Crusher ofrece una serie de accesorios que ayudan a las empresas a superar los obstáculos de la reutilización de residuos C&D. Nos centramos en el diseño de soluciones viables, económicas y sobre todo, simples que se adapten a las máquinas operativas ya presentes en las obras de construcción de todo el mundo.

Para más información visite: https://espaciosdemaquinaria.com/es/companies/mb-crusher/nuevas-cucharas-seleccionadoras-mb-crusher

Categorías
Sin categoría

El evento NOW de JLG recibió a más de 120 asistentes

JLG Industries, Inc., una empresa de Oshkosh Corporation [NYSE: OSK] y líder mundial en la fabricación de plataformas móviles de trabajo aéreo y manipuladores telescópicos, llevó a cabo con éxito el evento NOW de JLG sobre la innovación en equipos; el 31 de agosto en Brasil, donde se ofreció a más de 120 asistentes, un acercamiento más personalizado para conocer a la compañía.

“Nuestros clientes brasileños son de suma importancia para nosotros y con el evento NOW de JLG, estábamos decididos a hacer todo lo posible por expresar la importancia que tienen para nosotros y de presentarles nuestras últimas innovaciones en tiempos de rápidos cambios en la industria”, dijo Michael Brown, Vicepresidente de Ventas y Desarrollo de Mercados en América Latina de JLG. “Hemos pasado juntos por tiempos desafiantes y nos hemos fortalecido como socios comerciales. Comprendemos que el entorno competitivo está cambiando. Aún así, ellos pueden estar seguros de que JLG sigue siendo su mejor proveedor de acceso en la región, al invertir mucho en tecnologías de punta diseñadas para ofrecerles equipos productivos, pero igualmente eficientes y a la vez proteger el medio ambiente en forma global”.

Durante el evento, los operadores de equipo aéreo, compañías de alquiler y concesionarios. Escucharon las presentaciones de Michael Brown y de Adriano Leandro, Gerente Sénior de JLG de Ventas y Desarrollo de Mercados en Sudamérica. Michael Brown resaltó la importancia de la recuperación, de las economías en Latinoamérica. Dijo que ha sido lenta en general, pero que en el sector de alquiler ha sido el más dinámico, aumentando las ventas de la compañía. Y generando un gran número de pedidos, alcanzando un nivel histórico que llega hasta el 2024. Por su parte, Adriano Leandro resaltó la gran capacidad del mercado brasileño, de seguir creciendo y cómo JLG ayudará a ese crecimiento.

“Este evento nos permitió decirles a nuestros clientes cómo Oshkosh está invirtiendo en nuevas tecnologías de JLG, además de cómo ciertas mega tendencias y requerimientos del mercado influenciarán el mercado brasileño en el futuro cercano”, dijo Leandro. “Durante este tiempo dedicado a los asistentes, les mostramos cómo JLG está aplicando de forma exclusiva las últimas tecnologías a sus productos para solucionar retos en el mundo real”.

Durante el evento NOW se brindó a los participantes, un contacto de primera mano con muchas presentaciones de los nuevos productos de la marca, incluyendo las máquinas con los avances más recientes en tecnologías de chasis y eléctricas. Dentro de los productos electrificados que se mostraron, se incluyó a la plataforma aérea completamente eléctrica, galardonada DaVinci®, la plataforma aérea de tijera liviana ES1530L, la plataforma aérea ERT4069 de tijera para todoterreno impulsada eléctricamente. Y la plataforma aérea EC520AJ de brazo articulado, de cero emisiones. JLG también expuso un kit de conversión eléctrica, que ya está disponible en Europa. “América Latina tiende hacia la electrificación,” dijo Luca Riga, Gerente de Marketing y Desarrollo de Negocios en América Latina de JLG. “Oshkosh continúa planificando invertir fuertemente en tecnología eléctrica en los próximos años, lo que ayudará a estimular innovaciones futuras en los productos de JLG y soluciones de las cuales se beneficiarán nuestros clientes”.

También se incluyó en la exhibición NOW de JLG, la nueva línea de modelos de acceso a baja altura. Y su innovadora plataforma aérea de brazo autonivelante 670SJ. “Las plataformas aéreas de acceso a baja altura se están volviendo bastante populares en Brasil, conforme nuestros clientes se dan cuenta de que estas máquinas, ofrecen una solución más segura para el trabajo a baja altura. En comparación con el uso de andamios o escaleras. La demanda está creciendo, y hay mucho por que emocionarnos viendo el futuro en esta área”, dijo Riga.

 “Los eventos como NOW de JLG nos permiten escuchar directamente de nuestros clientes acerca de cómo quieren tener más éxito. Y entonces podemos usar esa información para traer soluciones al mercado, que satisfagan sus necesidades. Fue un evento asombroso, pero apenas estamos empezando a compartir con la industria, el nuevo equipo y las innovaciones de JLG. Nuestro equipo está trabajando duro, para traer todas estas innovaciones a las compañías de alquiler. Y a los usuarios finales en Brasil. Sabemos que todo esto tendrá un impacto enorme en la manera que conducen sus negocios”, finalizó diciendo Riga.

Para obtener más información acerca de los productos y servicios de JLG, visite: https://espaciosdemaquinaria.com/es/companies/jlg-670sj/plataforma-elevadora-jlg-tipo-brazo-autonivelante-670sj

Categorías
Sin categoría

XCMG entró al mundo de la electromovilidad durante su exhibición en edifica 2022

Por primera vez en Chile, un fabricante de maquinaria pesada dio a conocer las ventajas de un equipo eléctrico, el cual cautivó al Seremi de Energía.

Edifica 2022 fue el lugar donde la empresa mundial XCMG escogió lanzar su nuevo cargador frontal sobre ruedas, modelo XC968EV, el primer y único equipo 100% eléctrico que prontamente comenzará a maniobrar en el país para la construcción del futuro.

El equipo llamó la atención de los visitantes por distintas peculiaridades, e inclusive el Seremi de Energía de la Región Metropolitana, Iván Morán, hizo una exposición del cargador frontal que funciona sin un motor de combustión interna.

Se reunieron el Secretario Regional Ministerial de la cartera Energética, y el nuevo Gerente General Corporativo de XCMG en Chile, Shuxin Wu, para compartir opiniones acerca de las efectivas características técnicas de esta novedosa tecnología que fue introducida al mercado nacional. “Nos sentimos muy orgullosos y emocionados de que la innovación y desarrollo estén dando sus frutos y lleguen a nuestro país para establecer nuevos paradigmas energéticos”, declaró Iván Morán.

Sin embargo, este no fue el único equipo eléctrico que conquistó la atención de los espectadores, sino que también, la siempre versátil, funcional, eficiente y rendidora excavadora sobre orugas modelo XE225BR, robó miradas. Sus flexibles y cuidadosos movimientos son impresionantes, ya que es una máquina muy robusta y pesada.

¡XCMG garantiza el mayor rendimiento de sus equipos!

Los valores esenciales de la multinacional son el cumplimiento de maquinaria de calidad, equipos innovadores que se adaptan a las necesidades del cliente, con un gran compromiso de valores y responsabilidades

Su misión es descubrir tecnologías inteligentes de ingeniería y campos oportunos, para la provisión de soluciones con beneficios tanto para la construcción de infraestructuras, como para el desarrollo sostenible a nivel mundial. Para más informes, visita:
https://espaciosdemaquinaria.com/es/companies/xcmg-mexico-cargadores/cargadores-frontales-xcmg

Categorías
Sin categoría

Recicla y reúsa tus materiales de construcción con los accesorios de MB Crusher

Los equipos MB Crusher fueron creados para la construcción, demolición, movimiento de tierras y obras viales. Pero, con el tiempo, se han encontrado nuevas aplicaciones en los sectores de minería, construcción de túneles y excavación de zanjas. Pero sus funciones no se detienen ahí; ahora les hemos encontrado un nuevo uso en el ámbito del reciclaje.

¡Es nuestra responsabilidad estar más conscientes sobre el reciclaje y el cuidado del medio ambiente! Por eso, te recomendamos los equipos de maquinaria MB Crusher, los cuales son una excelente herramienta para reciclar terrenos industriales abandonados, desechos de fundición, sal en terrones, madera, arcilla, cenizas y mucho más.

Mejorar tu economía circular cribando el sulfato de calcio contaminado por nylon con la ayuda de la cesta MB-S18.

Aumenta la eficiencia de tu planta utilizando una fresadora de tambores MB-R800 para mezclar materiales pegajosos y húmedos antes de alimentar la instalación térmica para remediación.

Y, si buscas mayor control y precisión, la pinza MB será como tener una mano en el extremo del brazo de tu excavadora, simplificando tus tareas diarias.

Escoge el modelo perfecto de MB Crusher según tus necesidades: https://bit.ly/MBCrusherMAQ