• Una década impulsando el desarrollo industrial de México: el sector del izaje crece 8% anual y genera más de 14,000 empleos directos
• Innovación tecnológica y transición hacia equipos sustentables: México avanza con grúas eléctricas, control remoto y capacidades de carga de más de 1,000 toneladas
• Oportunidades y retos del futuro: el nearshoring y la relocalización impulsan nuevas inversiones, pero persisten desafíos normativos y de profesionalización
Monterrey, N.L., 08 de octubre de 2025. – En el marco de su décimo aniversario, la Asociación de Grúas, Equipos y Dispositivos Industriales (AGEDI) anunció la realización del 10° Congreso Internacional de Grúas Industriales, que se llevará a cabo del 30 de octubre al 1 de noviembre de 2025 en el centro de convenciones CINTERMEX de Monterrey, Nuevo León.
El evento, considerado el más importante del sector del izaje en México y América Latina, reunirá a líderes empresariales, fabricantes, proveedores y especialistas técnicos en un espacio de más de 6,000 metros cuadrados de exposición, con exhibición de maquinaria ligera, soluciones tecnológicas y equipos de última generación.
Además, contará con un programa académico y social de alto nivel, que busca fomentar el intercambio de conocimientos, la actualización profesional y la integración de la comunidad industrial en torno a la seguridad, la innovación y la eficiencia operativa.
El congreso incluirá talleres especializados y conferencias magistrales impartidas por IPADE Business School y Pricing Institute, instituciones reconocidas por su liderazgo en temas de gestión, economía y estrategias de valor.
El director de la junta de gobierno del IPADE, José Antonio Lozano Diez, impartirá el taller de alta dirección “Empresas Familiares”.
Entre los invitados especiales destaca también, José Rafael Mirabal, consultor internacional en pricing y rentabilidad industrial, quien ofrecerá una ponencia sobre estrategias de precios en mercados altamente competitivos.
También se contará con la participación de Ernesto Cruz, conocido como “El Rey del Maíz”, quien compartirá su experiencia en innovación agroindustrial y liderazgo empresarial. Como parte de las actividades de integración, el programa incluye un Torneo de Golf en el Club Valle Alto, un coctel de bienvenida en la Terraza La Silla, la Cena de Gala con entrega del Galardón AGEDI en Horno3 del Parque Fundidora, así como un Concurso Nacional de Fotografía y un tour cultural por las Grutas de García y el centro histórico de Monterrey.
Una década impulsando el desarrollo industrial de México
A lo largo de sus primeros diez años, AGEDI se ha consolidado como un actor estratégico en la cadena productiva nacional, al representar a más de 120 empresarios dedicados a la operación de grúas, plataformas y equipos industriales de levantamiento y transporte especializado.
La industria del izaje en México es hoy un sector con impacto transversal en áreas como la construcción, energía, minería, telecomunicaciones, manufactura, transporte y logística, siendo un eslabón clave para el desarrollo de infraestructura y proyectos estratégicos.
De acuerdo con datos de la propia asociación, el sector ha registrado un crecimiento sostenido del 8% anual en los últimos años, impulsado por la modernización industrial, la expansión de la minería y el auge de la construcción, tanto pública como privada.
Este desempeño ha permitido generar más de 14,000 empleos directos y miles de indirectos, además de fortalecer la atracción de inversión extranjera hacia México.
Innovación tecnológica y transición hacia equipos sustentables
En su proceso de modernización, las empresas del gremio han apostado por la digitalización, automatización y adopción de tecnologías verdes. Hoy, México se posiciona entre los países con mayor avance en la implementación de grúas eléctricas, equipos con control remoto y sistemas de carga superiores a las 1,000 toneladas, que contribuyen a mejorar la seguridad operativa y reducir la huella de carbono.
AGEDI ha sido un promotor constante de la capacitación técnica y la certificación de operadores, aspectos fundamentales para garantizar la seguridad industrial y elevar los estándares del servicio.
Oportunidades y retos del futuro
El panorama para los próximos años es alentador. La relocalización de cadenas productivas y el fenómeno del nearshoring están impulsando la construcción y ampliación de plantas industriales, con un incremento estimado del 18% en los niveles de inversión. Asimismo, segmentos como los muros y plantas prefabricadas presentan un crecimiento proyectado del 16% anual, mientras que el izaje de personal mediante man-lifts ha registrado un aumento acumulado del 46% entre 2021 y 2024, reflejando la diversificación del mercado.
Sin embargo, el sector enfrenta desafíos importantes: la ausencia de una normatividad específica para las grúas industriales, la renovación del parque vehicular, la competencia con servicios informales y los incrementos en los costos de refacciones debido a aranceles internacionales.
Ante este contexto, AGEDI trabaja de manera activa en la creación de alianzas estratégicas, propuestas regulatorias y mecanismos de capacitación continua para fortalecer la competitividad del gremio y su aporte a la economía nacional.
Una visión hacia el futuro
Con la celebración de su décimo aniversario, AGEDI reafirma su compromiso con la profesionalización, la innovación y la seguridad industrial, promoviendo una visión de largo plazo orientada a la modernización tecnológica y la sustentabilidad operativa.
El 10° Congreso Internacional de Grúas Industriales no solo será un punto de encuentro para los principales actores del sector, sino también una plataforma para proyectar la evolución del izaje en México hacia los próximos diez años.
“Este congreso simboliza una década de trabajo conjunto, de fortalecimiento del gremio y de impulso a la excelencia operativa. Monterrey será el punto de partida de una nueva etapa para la industria de grúas industriales en México”, destacó la presidencia de AGEDI al presentar el evento.
Asistieron a la rueda de prensa:
Presidente del AGEDI: C.P. Alfonso Pérez Frías
Director general del AGEDI: Horacio Martínez Vela
Consejero AGEDI región Noreste: Ing. Héctor Garza Concha
Consejero AGEDI y preside Comisión de Honor y Justicia: Lic. Bernabé Cortéz Arrambide
Sobre AGEDI:
La Asociación de Grúas, Equipos y Dispositivos Industriales (AGEDI) es una organización sin fines de lucro que agrupa a empresas dedicadas al izaje, transporte especializado y operación de equipos industriales en todo México. Desde su creación, impulsa la profesionalización, seguridad y competitividad del sector, representando los intereses del gremio ante autoridades, organismos técnicos y cámaras empresariales.
Mayor Información:
https://espaciosdemaquinaria.com/es/trade-shows/congreso-internacional-de-gruas-industriales